¡Alerta Ganadera! ¿Cómo proteger a tu rebaño de la fiebre aftosa?

 



La fiebre aftosa es una enfermedad altamente contagiosa que afecta principalmente a bovinos, porcinos, ovinos y caprinos, sigue siendo una amenaza latente para los productores ganaderos.

A pesar de los avances en la medicina veterinaria, esta afección puede causar pérdidas económicas significativas y poner en riesgo la seguridad alimentaria.

Los expertos recomiendan implementar una serie de medidas preventivas para mantener a tus animales sanos y libres de esta enfermedad:

Vacunación: Es la primera línea de defensa. Consulta con tu veterinario para establecer un programa  adecuado para tu rebaño, considerando el tipo de ganado y las condiciones de tu región.

Bioseguridad estricta: Mantén tu granja limpia y desinfectada. Limita el acceso de personas y vehículos ajenos a la propiedad. Establece barreras sanitarias en las entradas y salidas, y utiliza calzado y ropa de protección al entrar en contacto con los animales.

Aislamiento de animales enfermos: Si detectas algún animal con síntomas de fiebre aftosa (como fiebre, vesículas en la boca, pezuñas y ubre), aísla inmediatamente para evitar la propagación de la enfermedad.

Control de vectores: Los insectos pueden transmitir el virus de la fiebre aftosa. Utiliza repelentes e insecticidas para controlar la población de mosquitos y otros vectores.

Vigilancia epidemiológica: Mantente informado sobre los brotes de fiebre aftosa en tu región y sigue las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Más vacas, menos huella: la productividad al rescate del planeta

  ¿Quién dijo que producir más significaba contaminar más? En el mundo de la ganadería, la productividad se ha convertido en un aliado inesp...