Comodidad en el descanso bovino: los beneficios de la cama fría

 


¿Sabías que la comodidad de nuestras vacas puede influir directamente en la calidad de la leche? ¡Así es! Y una de las innovaciones más interesantes en el sector es la cama fría.

¿Qué es la cama fría? Imagina un colchón natural para tus vacas, pero sin el calor ni la humedad que generan las camas tradicionales.

Se trata de un sistema que utiliza materiales inertes, como arena o viruta de madera tratada, para crear un lecho fresco y seco.

Al no descomponerse, estos materiales evitan la fermentación y la proliferación de bacterias, garantizando un ambiente más saludable y cómodo para los animales.

Beneficios de la cama fría:

Mayor bienestar animal: Las vacas descansan mejor, reduciendo el estrés y mejorando su salud general.

Mejora de la calidad de la leche: Al disminuir las infecciones y las mastitis, se obtiene una leche de mayor pureza.

Reducción de olores: La cama fría genera menos amoníaco y otros gases, mejorando la calidad del aire en el establo.
Menor consumo de agua: Al no necesitar agua para lavar la cama, se reduce el consumo de este recurso.

¿Cómo funciona?

El principio es sencillo: se utiliza una capa gruesa de material inerte en el área de descanso de las vacas.

Este material se remueve periódicamente para mantenerlo limpio y seco.

La clave está en elegir el material adecuado y en realizar un manejo correcto de la cama.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Más vacas, menos huella: la productividad al rescate del planeta

  ¿Quién dijo que producir más significaba contaminar más? En el mundo de la ganadería, la productividad se ha convertido en un aliado inesp...