El precio de los bovinos puede variar considerablemente desde unos pocos cientos hasta decenas de miles de dólares.
¿Qué factores hacen que algunos ejemplares alcancen precios tan elevados? De acuerdo con Contexto Ganadero, en la ganadería hay que tener claro que no todos los bovinos son iguales.
Algunos ejemplares se destacan no por su capacidad de producción directa de carne o leche, sino por los genes que llevan consigo.
Estos animales de alto valor genético han sido cuidadosamente seleccionados y criados a lo largo de generaciones para presentar características deseables que van desde la resistencia a enfermedades, la eficiencia alimenticia, hasta la calidad del rendimiento reproductivo.
FACTORES DE PRECIOS
Pureza racial: Los bovinos de razas puras con pedigríes extensos y reconocidos suelen tener un valor más alto debido a su genética superior.
Características genéticas: Animales con características deseables como alta producción de leche, carne de excelente calidad, resistencia a enfermedades o aptitud para la carne, son más valorados.
Líneas de sangre: Las líneas de sangre provenientes de animales campeones en exposiciones o con una larga historia de producción exitosa incrementan significativamente el valor de un ejemplar.
Edad reproductiva: Asimismo, los animales en edad reproductiva, especialmente las hembras, suelen ser más costosos debido a su potencial para producir crías.
Machos reproductores: Los machos con características genéticas sobresalientes utilizados para la reproducción de igual manera tienen un valor elevado en el mercado ganadero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario