No subestimes la otitis parasitaria: protege la salud auditiva de tu ganado

 



La otitis parasitaria bovina es una infección del oído externo causada por pequeños parásitos, principalmente nematodos del género Rhabditis.

Estos parásitos aprovechan las condiciones húmedas y cálidas del conducto auditivo externo para multiplicarse y causar inflamación, dolor y molestias en el animal.

Los síntomas de la otitis parasitaria pueden variar, pero los más comunes incluyen:

Otorrea: Secreción de pus o líquido del oído.

Prurito: Picazón intensa en los oídos, lo que lleva a que los animales se rasquen constantemente.

Inflamación: Enrojecimiento e hinchazón del pabellón auricular y del conducto auditivo.

Mal olor: Un fuerte olor fétido puede emanar del oído afectado.

Pérdida de peso: En casos severos, los animales pueden perder peso debido a la disminución del apetito y la inflamación de los ganglios linfáticos.

¿Cómo se puede prevenir y tratar la otitis parasitaria?

Inspección regular: Revisa los oídos de tus animales de forma periódica, especialmente durante la época de lluvias.

Limpieza: Mantén los corrales limpios y secos para reducir la humedad y prevenir la proliferación de parásitos.

Tratamiento: Si detectas signos de otitis, consulta al veterinario. Él podrá recetar el tratamiento adecuado, que generalmente incluye la limpieza del oído y la aplicación de medicamentos antiparasitarios.

Prevención: Vacuna a tus animales contra enfermedades que debilitan el sistema inmunológico y predisponen a infecciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Más vacas, menos huella: la productividad al rescate del planeta

  ¿Quién dijo que producir más significaba contaminar más? En el mundo de la ganadería, la productividad se ha convertido en un aliado inesp...