Cómo los collares inteligentes revolucionan la ganadería

 


Los collares inteligentes están transformando la forma en que gestionamos el ganado llevando la agricultura a un nivel de precisión y eficiencia sin precedentes.

Estos dispositivos, equipados con una variedad de sensores y tecnología GPS permiten monitorear en tiempo real diversos aspectos de la salud y el comportamiento de los animales.

Las nuevas tecnologías han entrado de lleno en el sector ganadero, donde la digitalización permite mejorar la eficiencia productiva de las explotaciones, haciéndolas más rentables.

Por ejemplo, los collares RUMI, que fabrica la empresa española Innogando, aportan funcionalidades únicas que facilitan el manejo de los animales y generan seguridad y tranquilidad a sus dueños.

Consiste en un dispositivo de monitorización de ganado en tiempo real más completo del mercado, ya que permite al ganadero controlar a sus animales a distancia desde su teléfono móvil, recibiendo alertas si una vaca se escapa de la finca o se pone de parto.

los collares de monitorización y geolocalización del ganado se complementan con el dispositivo RUMI Partos, que se coloca en la cola de la vaca y avisa al ganadero, mediante un sistema de alertas a su teléfono móvil, del momento exacto en el que la vaca va a parir para que pueda actuar si fuese necesario.

La detección de celos, con indicación de la ventana óptima de inseminación, es otra de las funcionalidades clave de RUMI. Gracias a esta utilidad, es posible incrementar notablemente la fertilidad global del rebaño y su eficiencia reproductiva.

La sistematización de los datos facilita además la toma de decisiones por parte del ganadero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Más vacas, menos huella: la productividad al rescate del planeta

  ¿Quién dijo que producir más significaba contaminar más? En el mundo de la ganadería, la productividad se ha convertido en un aliado inesp...