Ganadería intensiva y extensiva: ¿Cuáles son sus diferencias?

 


La producción ganadera en el mundo se organiza principalmente mediante dos sistemas. Mientras que la ganadería intensiva opta por la productividad y el rendimiento económico, que implica un mayor impacto ambiental; la ganadería extensiva aprovecha los recursos naturales y permite una gestión más sostenible.

De acuerdo con BBVA el tipo de alimentación de los animales es una de las principales diferencias entre la ganadería extensiva y la intensiva.

La primera aprovecha los propios recursos del territorio mediante el pastoreo. La segunda depende de alimentos adquiridos fuera de la explotación y generalmente de producción industrial, como granos.

La ganadería intensiva se alimenta de productos agrícolas que compiten con los humanos por los recursos.

En lugar de aprovechar directamente el pasto disponible, este tipo de producción industrial, para ser más eficiente, consume grandes cantidades de alimentos externos, como el maíz.

En cambio, la ganadería extensiva depende del ecosistema natural y la climatología, y recurre a tierras de pastos y prados que generalmente no se pueden utilizar como superficie agrícola. Además las abona y ayuda a reducir su vulnerabilidad frente a los incendios al limpiar el terreno.

Mientras que la ganadería intensiva puede ubicarse en cualquier espacio donde sea posible un recinto con instalaciones industriales para decenas, cientos o incluso miles de animales.

Por ello es más frecuente que el primer modelo críe razas de ganado adaptadas al territorio.

Ambos sistemas de producción tienen sus ventajas y desventajas. La tendencia actual es hacia sistemas de producción más sostenibles que combinen aspectos de la ganadería intensiva y extensiva, buscando optimizar la producción y minimizar el impacto ambiental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Más vacas, menos huella: la productividad al rescate del planeta

  ¿Quién dijo que producir más significaba contaminar más? En el mundo de la ganadería, la productividad se ha convertido en un aliado inesp...